PATRONES AL ELEGIR PAREJA, ¿EXISTEN?

 Hola mis guapas lectoras, como siempre me da mucho gusto escribir para ustedes, deseando que se encuentren muy bien.




En esta ocasión hablaremos de un tema interesante.

¿Te ha pasado alguna vez, que al empezar una relación todo parece muy bonito, pero una vez más vives experiencias parecidas que no te agradan?

Primero que nada, debemos de entender, que todos los Patrones se originan en nuestra infancia y son modelos aprendidos de la relación, que veíamos entre nuestros padres o entre las personas mayores con las que más tiempo convivíamos, que después aplicamos a nuestras relaciones actuales, aunque sean disfuncionales.

La mayoría de estos patrones de conducta los aprendemos inconscientemente al verlas en nuestro entorno y por repetición.





Si desde niña viste que los mayores resolvían sus diferencias con gritos, en lugar de hablar respetuosamente, muy seguramente tú has aprendido como manejar un conflicto evitando gritar, como lo hacían ellos. O quizás recuerdas el miedo que estas escenas te hacían sentir y ahora evitas defender tu punto de vista, por evitar volver a sentir ese miedo.

Cómo mencionamos anteriormente, que todos estos roles fueron aprendidos en la infancia y también tenemos patrones internos, que nos llevan a vivir cosas, que no deseamos y que nos hacen sufrir de una manera u otra.

¿Por qué siempre atraemos personas con comportamientos muy parecidos?

Los expertos mencionan, que, sin darte cuenta, vas a atraer a personas con rasgos similares o con la misma energía. No es que vayan a ser exactamente igual, sino que podrá tener algún patrón parecido.

Es como si fueras en piloto automático, pero sin saberlo.





Al inicio, tú no lo ves, pero está ahí, de fondo. Posiblemente la otra persona no te lo muestre al principio, porque consciente o inconscientemente sabe que esa parte de él no te va a gustar.

Pero un día, de repente, aparece ese rasgo en la persona, que es igual o parecido al de tu padre, abuelo, tío o a quien tú viste como figura paterna.

Transmitimos una energía, que atraerá a un tipo de personas es específico y viceversa. Te atraerán personas con una energía que se acople a la tuya.

Los roles pueden cambiar, en diferentes etapas de la relación o ante situaciones distintas, pero también llega el momento en que se convierten en parte de tu identidad.

Es como si llevaras tanto tiempo haciendo el mismo papel en una obra de teatro que, al terminar la obra, ya no pudieras dejar a tu personaje a un lado.





Aquí les menciono algunos de los roles más comunes, que adoptamos las mujeres, según los expertos son:

     La maternalista: Ella ve al hombre como a un niño que se debe de educar y cuidar, mientras él se aprovecha sintiendo todos los derechos y ninguna responsabilidad. (Busca una relación, en la que ambos sean adultos).

     La responsable y el desmotivado: Ella siempre tiene más éxito y asume la responsabilidad de ambos, para ella seguir con esa carga buscando el éxito para los dos, porqué eso es mejor, que aceptar el fracaso. (No te sobrecargues, bájate del carro y deja de tirar, deja que también él se esfuerce).

     La sumisas y el mal educado: Ella quiere mantener la relación a cualquier precio y aguanta de todo. (Apártate de quién no te trata con el respeto que te mereces).

     La salvadora y el descarriado: Ella confía que con su gran amor podrá transformar a cualquier hombre. (No puedes cambiar a nadie más que a ti).

     La que espera y él no está disponible: Le atraen hombres comprometidos y espera pacientemente a que él deje a la otra persona. (Solo tú puedes salir de ese triángulo amoroso cuando lo decidas).

     La cuidadora y el enfermo: Ella tiene la voluntad de ayudar a otros y buscar a hombres desvalidos. (No focalices tu altruismo en tu pareja).

Por esa razón pregúntate:

¿En qué tipo de personas me fijo?

¿Qué es lo que me atrae?

¿Cómo reacciono cuando…?

¿Qué resultados tengo cuando reacciono así?

¿Podría reaccionar de otra manera?




Ahora que si tu patrón al elegir pareja es positivo y haz logrado acoplarte a la perfección con tu amor. Vas por muy buen rumbo, sea cual sea el caso, habla de Patrones e Imágenes que inconscientemente nos hacemos sea para bien o para mal.

Deseo que no sea tu caso, pero si crees que estás repitiendo algún patrón negativo, que está dificultando tus relaciones de pareja y quieres cambiarlo debes de buscar la atención y asesoría de un experto en psicología familiar y de pareja.

Les recuerdo como siempre, que el equipo de Actitud Villanueva seguimos preparando diferentes artículos para ustedes y las invitamos a dejar sus comentarios, pero sobre todo les pedimos seguir al pendiente del blog y de las diferentes redes sociales.


 logo Goria Díaz


Enlaces a nuestras redes

🔽🔽🔽🔽🔽🔽





Encuéntrame en Instagram

0 Comments