Hola
mis guapas lectoras, como siempre me da mucho gusto escribir para ustedes,
deseando que se encuentren muy bien.
Primero que nada, entendamos, que:
" El miedo es una reacción emocional ante una amenaza percibida, que nos motiva a conductas defensivas".
Muchos
de los seres vivos experimentamos miedo y es una necesidad evolutiva, que hemos
desarrollado; Es una respuesta natural, para ponernos a salvo, del peligro real
y puede ser divertido, como cuando entramos a una casa de espantos, en la feria
o nos subimos a un juego mecánico, pero también puede paralizarnos y limitar
nuestra vida si obedecemos a él de una forma irracional convirtiéndose en
fobia.
¿Cómo véncelo?
Si
evitamos una situación que nos genera miedo, a corto plazo sentiremos alivio y
una sensación placentera, pero a la larga, si la evasiva se convierte, en
nuestro recurso sin afrontarlo. Nunca terminaremos de superarlo y no
desarrollaremos la capacidad, para luchar contra él.
Expertos
en psicología señalan, que "El miedo es una de nuestras emociones
naturales, que tiene la función de ayudar al ser humano a relacionarse, con su
entorno de una manera funcional, por eso las recomendaciones son:
Los
pensamientos llegan antes que nuestras emociones es importante evitar
anteponemos a algo pensando que no saldrá bien.
Es
necesario identificar el miedo y ponerle un nombre, por ejemplo “miedo a hablar
en público” “a manejar un automóvil”,
debemos de preguntarnos, cómo se origina, en qué situaciones se produce, por
qué se genera, qué hacemos con él?. Analizar esto nos permitirá conocernos un
poco más y buscar recursos propios, para hacerle frente.
Afrontarlo,
porque si huimos de la situación temida nunca vamos a generar recursos, para
superarla. Podemos intentar cambiar el miedo, por una oportunidad de superarnos
a nosotros mismos buscando, en cada situación como actuar de modo diferente. Es
la mejor manera de vencer ese miedo y generar sensaciones de logro, superación
y satisfacción.
Si
nada de esto funciona es importante buscar ayuda profesional en psicología, que
nos ayudará y acompañará, para buscar la manera de superar nuestros miedos.
Espero
que te haya servido la información que te comparto. Nunca vamos a dejar de
sentir miedo y más que una barrera debemos de emplearlo como un aliciente, para
seguir adelante. Piensa que todo lo nuevo nos causa temor, pero que al final
todo hemos logrado hacer.
Les
recuerdo como siempre, que el equipo de Actitud Villanueva seguimos preparando
diferentes artículos para ustedes y las invitamos a dejar sus comentarios, pero
sobre todo les pedimos seguir al pendiente del blog y de las diferentes redes
sociales.
🔽🔽🔽🔽🔽🔽
0 Comments