Enfermedades causadas por el uso excesivo del celular.

 

Hola mis guapas lectoras, como siempre me da mucho gusto escribir para ustedes y deseo que se encuentren muy bien.







El celular nos ayuda para comunicarnos con nuestros seres queridos o en casos de emergencia, también nos sirve para realizar tareas y trabajos entre muchas cosas y por eso este aparato se ha vuelto una necesidad entre las personas, pero como todo en exceso tiene consecuencias y estamos conscientes de eso, aquí te menciono algunas de las enfermedades más comunes que podemos padecer si no nos cuidamos.








Cómo enfermedad más común están los daños en la visión, al mantenerte expuesto al brillo de la pantalla y si sumas el tiempo que ves tú celular. Los expertos señalan que en total el tiempo de televisión, computadora y celular se recomienda máximo dos horas por día y creo sobrepasamos por mucho el límite recomendado.








Daños auditivos se presentan en las personas que escuchan música a un volumen elevado con auriculares, estos daños pueden ser irreversibles y en algunos casos sordera o problemas en el equilibrio debido a que este sentido se encuentra en el oído, por esa razón la recomendación para el uso adecuado de los audífonos es que el volumen no debe de sobrepasar al 60% de la capacidad del aparato.






Nomofobia está fobia es parte de la adicción al celular, conociste en experimentar sentimientos de ansiedad, inseguridad y angustia cuando sales de casa y olvidas el teléfono, cuánto te quedas sin batería o sin señal para poderlo utilizar.







Problemas sociales o psicológicos algunas personas pueden comenzar a padecer problemas de ansiedad cuando todo el día están en espera de alguna respuesta, llamada o mensaje en el teléfono, pero sobre todo si este no llega, también puede provocar un aislamiento social, perdida de placer en otras actividades por quedarse al pendiente todo el tiempo de la pantalla, lo que a la vez puede derivar a problemas de sobrepeso.
Daños en el sistema nervioso central, como vértigo, fatiga e insomnio, trastornos del sueño y pérdida de memoria.








Otro nuevo síndrome se llama "Fomo" o "miedo a perderse algo" está relacionado sobretodo a las redes sociales y lo sufren la mayoría de las personas usuarios a estas redes, por la constante necesidad de mantenerse informados sobre lo que hacen sus conocidos y amistades o por el miedo a no permanecer vigentes constantemente realizan publicaciones.








El síndrome Vibranxiaety conocido como 'vibración fantasma'. Cuando el cerebro tiene la obsesión o dependencia por el sonido o vibración del teléfono, pensamos que lo hemos oído sonar o vibrar nuestro teléfono cuando no lo ha hecho.
Esto se produce porque las notificaciones del teléfono provocan que el cerebro produzca dopamina, es el neurotransmisor que causa placer, nuestro cerebro buscará repetirlo.








Seguramente alguna vez has experimentado algo de lo anterior, pero como todo en la vida tiene solución empecemos a poner remedio y aquí te dejo algunos tips.
● Dejar de utilizar el móvil al menos dos horas antes de ir a dormir, y en la cama tratar de conciliar el sueño leyendo un libro.
● Desactivar las notificaciones de redes sociales, mensajes, etc. y poner un horario limitado para consultarlos.
● No tener el teléfono a mano cuando se tenga que estudiar o ir al sanitario.
● Realizar otro tipo de actividades como cocinar, leer un libro, practicar algún tipo de manualidad y evitar tener el celular.
● En los desayunos, comidas y cenas en familia dejar los teléfonos en otro lugar que no sea el comedor.
● Poner el teléfono a una distancia prudencial de los ojos.
● Cuando se tenga que cargar el teléfono, lo mejor es hacerlo en una habitación diferente.








Ojalá que esta información nos sirva para reflexionar acerca del tiempo que le destinamos al uso de nuestros dispositivos móviles.


Les recuerdo como siempre, que el equipo de Actitud Villanueva seguimos preparando diferentes artículos para ustedes y las invitamos a dejar sus comentarios, pero sobre todo les pedimos seguir al pendiente del blog y de las diferentes redes sociales.

 logo Goria Díaz


Enlaces a nuestras redes

🔽🔽🔽🔽🔽🔽





Encuéntrame en Instagram

 

0 Comments