Familia Reconstruida.... Los Tuyos, Los Míos o los Nuestros?

 

Hola mis Hermosas Amigas, bienvenidas a mi blog. Hoy quiero platicar de un tema que la verdad conozco de casa.

 


 

Familia Reconstruida o reconstituida. Cada vez es más normal encontrarnos con familias que se forman a raíz de parejas divorciadas, es decir, si una pareja se casa para formar una familia, pero alguno de los dos o los dos tienen hijos de un matrimonio anterior, entonces estos están formando una Familia Reconstruida.

Y digo que cada vez es más normal porque la cantidad de divorcios crecen a montones cada año.  No solo en México sino en todo el mundo. Entonces ¿Qué pasa cuando reconstruyes una familia?, ¿Qué pasa con los sentimientos de los hijos?, ¿Qué pasa con los sentimientos de la pareja que ahora tiene que hacer suyos a hijos de su nueva pareja? Peor aún, ¿Qué pasa si la pareja decide tener hijos fruto de su nuevo matrimonio?






EN MI EXPERIENCIA


Cuando tenía alrededor de 11 años mi papá volvió a casarse, su esposa es un amor he de reconocer, pero les voy a contar como me sentí cuando eso paso.  Mis papás se separaron cuando yo apenas tenía 2 años de edad, la realidad es que no tengo ningún recuerdo de mis papás en pareja, pero eso no quita que mi sueño era verlos juntos. Es decir, ver a mis amigos en la escuela, que sus papas estaban en armonía y de pronto voltear y solo ver a mi mamá al lado mío, o ir de paseo solo con mi papá, era muy loco, aunque he de reconocer que mis papás fueron muy inteligentes y cuidaron mucho darse cada uno el lugar que tenían en mi vida, nunca hablaron mal uno del otro, ni se dieron la contra cuando se tenían que poner de acuerdo en algo que tuviera que ver con mi educación o mi futuro. Siempre tenía en mi corazón que algún día mis papás se juntarían y tendríamos una hermosa familia. Recuerdo que cuando mi papá se sentó a contarme que iba a casarse, sentí que mi sueño se desmoronó, sentí tanto coraje contra su futura esposa, que cuando me la presentó, recuerdo haberle hecho un desaire poco educado, le volteé la cara y la deje con la mano extendida sin saludarla siquiera.  ¡Creo que, si mis hermanas leen esto, van a estar muy molestas conmigo!, Lo siento, ¡era solo una niña dolida!





 Después de muchos años me tocó en carne propia pasar por mi divorcio con un niño pequeñito en brazos, y luego volver a casarme, trayendo mi esposo 2 hijos mayores de edad, y hasta una nuera y un nieto. WOW. Esto si era otro nivel, mi experiencia solo llegaba a hacerle el feo a mi madrastra. 

Ahora me tocaba recibir a mí a toda una familia, me tocaba saber que era que me dejaran con la mano extendida, acaso ¿el Karma existe? Pero como dicen ¿quieres el barco? Lo agarras con todo y su tripulación. Fui muy afortunada, porque a pesar de los sentimientos encontrados que todo mundo teníamos, manejamos las cosas muy inteligentemente. No digo que fue amor a primera vista, pero no nos fue tan mal. La gran diferencia fue, las edades de todos.





Cada familia es distinta!

Entonces aquí voy a llegar al punto que quería llegar, cada familia, cada situación es diferente. Necesitamos ubicar en cual está la nuestra para poder tomar acción.

Antes que nada, quiero decirte que si estás en esta situación y sientes que no logras hacer clic aún con tus hijastros o tus padrastros cualquiera que sea el caso. Siempre es aconsejable visitar a un psicólogo para aclarar ideas y mantener tu salud emocional estable.






Algunos puntos que debemos tomar en cuenta para mantener un hogar en armonía, según mi punto de vista son


1. Identifica a tu familia: las edades importan y mucho, si los hijos son unos niñitos menores de 10 años, puede que no haya tanto problema, ellos se adaptan más fácilmente a los cambios. Si son unos adolescentes de entre 11 y 15 años, creo que son los más difíciles porque de por si sus emociones están a flor de piel y en la máxima revolución, agrégale incluir a sus nuevos familiares, es muy complejo. Si son jóvenes de 16 a 18 o adultos como en mi caso, puede ser un arma de dos filos, como en cualquier relación adulta es, ¿me caes bien o no? Y de ahí partimos. Todo va a depender de eso para saber cómo manejar la situación.

2. Respeto: el respeto es fundamental para mantener el control y siempre quien debe dar el ejemplo son los papás. Algo que tengo que reconocer en mi Madrastra, (suena bien feo esa palabra por el contexto que los cuentos de hadas nos dejan, pero la realidad es que las hay muy buena onda, ¡como la mía!), es que se puso en su papel. Siempre me dio respeto, antes de exigir que yo la respetara a ella. Siempre que nos vemos tiene para mí una sonrisa, jamás la he visto conmigo con una mala actitud ni mucho menos expresar alguna palabra en contra de mi mamá o mi familia, al contrario.

3. Tiempo de calidad: ¿Qué pasa cuando los hijos no viven en la misma casa? Necesitas dedicar para ellos tiempo de calidad, si bien es cierto que esta es una regla fundamental en las familias, pienso que en estos casos debería ser algo más, como una regla de oro.

4. Tomar tu lugar: Cada uno tenemos un lugar, pero no hay que imponerlo, hay que ganárnoslo. Ubicar cual es el nuestro es lo más importante para manejar las situaciones. Como dije el respeto es fundamental para ganarte el lugar, pero también creértela.

5. Comunicación y Amor: son las claves para toda relación, decir lo que piensas y sientes es lo mejor para crear lazos. Abrir tu corazón a los que tienes al lado te deja grandes satisfacciones. Ser empático y pensar antes en lo que siente el otro te permitirá entenderlo mejor y actuar en base a tus instintos.

 





Me encanta hablar de esos temas, son bien profundos y complejos, pero tan reales, lo más importante que debemos rescatar es que El Amor es el que nos tiene aquí. Es la base de cualquier relación, digo, si no hubiese existido Amor no nos hubiésemos casado la primera vez, ni hubieran existido nuestros hijos, no nos hubiéramos permitido volver a casarnos. Que ese mismo Amor nos permita ser felices con nuestras familias, sean como sean, ya sea que estén integradas por los tuyos, los míos o los nuestros.


Gracias por leerme, Te mando muchos cariños y todo el Éxito que solo por ser Tú, ya te mereces. Siempre con la mejor actitud  #ActitudVillanueva 



liz villanueva logo actitud villanueva


Enlaces a nuestras redes

🔽🔽🔽🔽🔽🔽






encuéntrame en Instagram

0 Comments