Hola guapas lectoras, igual que siempre me da mucho gusto escribir para ustedes. Deseo que se encuentren muy bien.
Hoy les mencionaré de un tema importantísimo ya que cada vez es más común conocer o escuchar de niños con autismo, primero que nada, debemos saber que este trastorno es causado por diferentes alteraciones en el sistema nervioso central, algunos signos se presenten en la niñez y generalmente duran toda la vida.
En muchos de los casos puede detectarse a temprana edad durante los primeros meses de vida, en otros dentro de los dos primeros años, el diagnóstico es realizado por un profesional confiable y la intervención a tiempo ayuda a desarrollar en los niños, su máximo potencial.
En el ámbito educativo, para los niños se busca reforzar sus habilidades para comunicarse y mejorar la conducta adaptándose a su entorno, porque todos presentan en común falta de habilidades para socializar, con dificultades de comunicación y como seres individuales todos tienen formas distintas de aprendizaje, prestando atención y reaccionando ante las cosas de diferentes maneras sin embargo algunos de los enfoques educativos más utilizados son:
● Análisis conductual aplicado (ACA). Su finalidad es incrementar habilidades de atención, imitación y el uso de expresiones ayudando a los niños a desenvolverse.
● Programa de Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Discapacidades de Comunicación Relacionadas (Treatment and Education of Autistic and Related Communication-Handicapped Children, TEACCH). Es un método de aprendizaje que se basa en modificar el ambiente físico del hogar y la escuela, en base a las necesidades de cada niño.
● Método Floortime. Basado en el trabajo del psiquiatra Stanley Greenspan, en este método, el terapeuta se introduce en el mundo del niño y mediante juegos enseña al niño a comunicarse empleado sentimientos e ideas
El TEA ocurre en todos los grupos sociales y según los expertos e investigaciones realizadas, es 4.5 veces más frecuente en los niños que en las niñas.
Los niños con autismo crecen y es hora que la sociedad y el mundo hagan lo mismo a través de la aceptación y concientización pues ellos necesitan que los cuiden, los quieran, que los enseñen, que los entiendan y los apoye en todo.
¡Muchas gracias por leer!
Les recuerdo como siempre, que el equipo de Actitud Villanueva seguimos preparando diferentes artículos para ustedes y las invitamos a dejar sus comentarios, pero sobre todo les pedimos seguir al pendiente del blog y de las diferentes redes sociales.
0 Comments