AMBIENTE LABORAL, La importancia de mantenerlo sano

Hola guapas lectoras, como siempre me da mucho gusto escribir un nuevo artículo, para ustedes. Deseo que se encuentren muy bien.






Hoy les quiero compartir un tema muy importante, gracias a Dios algunas personas somos afortunadas, por qué a pesar de la pandemia seguimos, con un trabajo seguro y me atrevo a decir, que para muchos este tiempo ha sido un gran reto, en donde hemos trabajado más duro, por servir a las personas.
Muchos de nosotros hemos seguido, con horarios presenciales de ocho horas, y en ocasiones hasta más tiempo, por esa razón se dice, que el lugar de trabajo llega a convertirse en un segundo hogar.






Si bien el sueldo obtenido es importante para el empleado, el tiempo invertido es además muy valioso por lo que se busca que nuestro esfuerzo y dedicación sean reconocidos, así como no se nos niegue la oportunidad de desarrollarnos.
Hoy en día se tiene muchísimo en cuenta la realización o superación personal por lo que cada vez son más las empresas que toman en cuenta el clima laboral, pues las generaciones actuales buscamos no solo cumplir con un trabajo por cumplir, si no aprender, superarnos y ganar experiencia de cada tarea asignada.


Un buen ambiente laboral permite que los colaboradores aporten a la empresa mayor compromiso, eficiencia, productividad, entre otras cosas, lo cual se ve reflejado en el logro de los objetivos organizacionales.





Todos merecemos trabajar en una atmósfera sana; un clima tóxico perjudica la salud física, mental, emocional, incluso puede llegar a afectar las relaciones familiares.




Por parte de las empresas deben tener en claro que el personal no es un recurso para generar ingresos, realmente es una pieza clave para el éxito de la organización.
Existen diferentes actividades que las empresas pueden emprender para mantener a su personal comprometido como respetar sus horarios, organizar actividades fuera de la oficina, entre otras.






Es importante que nuestras ideas y puntos de vista sean de valor, esto aporta muchísimo al clima laboral y hace que nos sintamos orgullosos de pertenecer a la organización, además es indispensable que exista respeto y tolerancia para evitar conflictos ya que el respeto es la base de un excelente clima laboral.
Debemos ser objetivos e identificar las situaciones nocivas a nivel individual y grupal para implementar medidas adecuadas con el fin de erradicarlas.





Si un trabajo no cumple con tus expectativas personales de superación es natural sentir desgaste por lo que se vale totalmente buscar otras oportunidades.
Siempre ten en cuenta que el tiempo pasa rápido por lo que debes pensar en tu bienestar, antes que nada, así como practicar actividades en donde te sientas realizada. Nunca es tarde para dejar un clima laboral pesado y empezar de nuevo.





"No existe un salario que compense un mal clima laboral".



Les recuerdo como siempre, que el equipo de Actitud Villanueva seguimos preparando diferentes artículos para ustedes y las invitamos a dejar sus comentarios, pero sobre todo les pedimos seguir al pendiente del blog y de las diferentes redes sociales.


 logo Goria Díaz


Enlaces a nuestras redes

🔽🔽🔽🔽🔽🔽





Encuéntrame en Instagram

0 Comments