Hola a todas, como siempre me da mucho gusto escribir un nuevo artículo, para ustedes y deseo que estén muy bien. En esta ocasión dentro de la serie mujeres que inspiran hablaré de una mujer que aportó grandes conocimientos a la ciencia logrando los primeros y más increíbles avances.
Sí, hablo de Marie Curie, nacida el 7 de noviembre de 1867 bajo el nombre Maria Salomea Sklodowska, en Varsovia, Polonia.
Sus estudios los empezó a la edad de 10 años y pronto se sintió atraída por la física y la química, al no ser aceptada en ninguna escuela por ser mujer, junto a su hermana consiguieron entrar a una Universidad clandestina en donde admitían estudiantes de ambos sexos.
Hasta 1891 se permitió su ingreso formal a la Universidad de París, siendo la primer mujer en lograrlo, estudiando ciencias y a sus 35 años de edad se convirtió en una esperanza en la física francesa.
Se casó con Pierre Curie con quien compartía esa pasión por las ciencias, tanto que en 1898 juntos dieron a conocer los 2 elementos que recién habían descubierto, el Polonio y el Radio. Gracias a estos avances e investigaciones se convirtió en la primer mujer en ganar un Premio Nobel. Además de ser la primera en emplear el término. "Radiactivo".
Dentro de sus reconocimientos destacan los siguientes: En 1903 le otorgaron el Premio Nobel de Física.
En 1911 le otorgaron el segundo Premio Nobel de Química, fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en 1914 y ese mismo año se fundó el Instituto Curie.
Marie Curie sufrió anemia perniciosa con seguridad causada por las constantes exposiciones a la radiación y falleció el 4 de Julio de 1934 y fue la primera mujer, que sepultaron, en el panteón de los hombres ilustres de Francia.
No se imagina la época actual sin sus descubrimientos es ejemplo de perseverancia y de la fuerza que todas las mujeres tenemos y somos capaces de utilizar, para obtener lo que anhelamos.
Junto a su esposo son el ejemplo, de que un matrimonio perfecto no es en donde no hay discusiones, imagínense la cantidad de desacuerdos que podrían haber tenido dentro de su laboratorio, quizá en realidad no existe el matrimonio perfecto, pero si en donde los dos se compaginan apoyándose e impulsando, el uno al otro con sueños y objetivos en común. Ellos compartían la misma pasión y demuestran que en toda familia es indispensable el trabajo en equipo y que el logro de uno de los miembros es el logro de todos.
Gracias a esta inteligentísima mujer y al apoyo de su esposo ahora podemos hacer uso de infinidad de cosas. Por esta razón Marie Curie es ejemplo de una mujer con Actitud, una Mujer que Inspira.
Les recuerdo como siempre, que el equipo de Actitud Villanueva seguimos preparando diferentes artículos para ustedes y las invitamos a dejar sus comentarios, pero sobre todo les pedimos seguir al pendiente del blog y de las diferentes redes sociales.
- Referencias:
- Estilo MLA: Marie Curie - Biographical. NobelPrize.org. Nobel Prize Outreach AB 2021. Sun. 18 de julio de 2021. <https://www.nobelprize.org/prizes/physics/1903/marie-curie/biographical/>
- Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros (2002/11/08). Biografía de Marie Curie . Recuperado de htpp://xxxxhttps://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1814/Marie%20Curie
- CONICYT . Marie Curie . Recuperado de https://www.conicyt.cl/mujeres-en-ciencia-y-tecnologia/mujeres-destacadas/premios-nobel/marie-curie/
0 Comments