AZÚCAR ¡Redúcela en tu dieta y olvídate de la ansiedad!

¡Hola chicas!



En el artículo de hoy hablaremos de un tema súper interesante, en repetidas ocasiones hemos escuchado que el azúcar es dañina, pues además de causar enfermedades como la diabetes, la obesidad, caries dentales y enfermedades cardiovasculares, tiene ciertos efectos negativos en nuestro organismo que nos hacen poner en riesgo nuestra vida.


El consumo del azúcar genera efectos químicos en nuestro cerebro que ocasionan cierta adicción y una sensación de ansiedad al querer degustar algo dulce, esto es porque el azúcar estimula directamente la parte del cerebro en donde se referencían las "recompensas" es algo como "me hace sentir bien el consumir azúcar" sin que el cerebro sepa de lo que se trata, simplemente esta parte del cerebro es estimulada por medio de un neurotransmisor conocido como DOPAMINA y genera esta sensación de gusto y adicción sin control.



En realidad yo creo que a más de una nos sucede esto y no hemos prestado atención, yo en lo personal suelo consumir un chocolate después de comer y es ahí donde te das cuenta que realmente el cerebro ya está tan acostumbrado a recibir azúcar que ya no está tranquilo si no se la das, tienes esa sensación como de tristeza o simplemente no estás agusto porque te hace falta la dopamina a la que ya se acostumbró tu cerebro para sentirse bien. 

¡Muy fuerte! ¿verdad?





Reducir el consumo de azúcar en tu dieta ayudará a disminuir la ansiedad, la depresión, disminuirá dolores intensos de cabeza, reducirá tu fatiga, disminuirá las alergias o los dolores en articulaciones, entre otras cosas. 

 

Si tu padeces estrés o ansiedad es importante que además de buscar ayuda profesional y hacer actividades diversas como ejercicio, tengas en cuenta que la alimentación es clave para reducir estos padecimientos.



Es muy importante que tengamos en cuenta que las personas adultas debemos consumir únicamente hasta 8 cucharadas de azúcar al día y los niños la mitad de esto, pero, cabe mencionar que la mayoría de productos (ultraprocesados) ya contienen azúcar entonces debemos considerar el azúcar añadida en cada alimento que consumimos para evitar rebasar lo permitido.


Nota: No es necesario el consumo de azúcar para producir dopamina y así sentirse feliz, una vez que el cerebro se desacostumbra a estas altas cantidades de azúcar por si solo produce dopamina, así que ¡INTENTÉMOSLO!



Con cariño...


actitud villanueva logo selene


Enlaces:

🔽🔽🔽🔽🔽🔽




Encuéntrame en Instagram
actitud villanueva


0 Comments